Para la masa
Esta masa es muy versátil, se puede hacer tanto dulce como salada y sirve para quiches, tartas saladas y tartas dulces, solo hay que hacerles una pequeña modificación dependiendo del uso. Acá les voy a poner las dos variaciones, salada y dulce.
Masa Salada
200g de harina de repostería, osea la que ya viene con polvo de hornear. Si no agregar a la harina común 2 cditas de polvo de hornear
100g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
4 g de Sal
1 pizca de azúcar
Masa Dulce
200g de harina de repostería
100g de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
50g de
azúcar blanca
1 pizca de sal
Para el relleno
1Kg de moras limpias, sin las hojitas.
400g de azucar blanca
2 cditas de fecula de maiz (Maizena)
Agua
Adicionales: Nuez-moscada o canela en polvo
Preparación
Para la masa
En este caso usaremos la receta de la masa dulce
- Cernir la harina para quitar los grumos (Cernir=pasar por un colador o cernidor)
- Incorporar la margarina y con un tenedor aplastar y mezclar hasta que tome mas o menos el aspecto de la avena en hojuelas o una arena gruesa
- Agregar el azúcar y luego los huevos
- Amasar hasta formar una masa uniforme- tip: no amasar mucho solamente hasta que todo se junte si no la masa se aplasta
- Colocar en una bolsita plástica y dejar reposar por ½ hora en la nevera
Para el relleno
- En una olla poner las moras el azúcar y agua suficiente que medio las cubra
- Revolver con una cuchara de palo evitando que se pegue en el fondo de la olla
- Dejar hervir una vez, luego incorporar la fecula de maíz disuelta en una poco de agua, luego dejar hervir y revolver hasta que tome la consistencia mas o menos de una mermelada bien consistente
- Dejar enfriar
Armando el Pie
- Precalentar el horno a 180-200 °C
- Dividir la masa a la mitad
- Amasar encima de una papel film o papel para hornear para hacer mas fácil su manipulación
- Engrasar con mantequilla y enharinar el molde
- Poner la primera capa de la masa en el fondo del molde
- Poner el relleno
- Poner trocitos pequeños de mantequilla regados, no muchos.
- Tapar con la segunda parte de la masa
- Recortar los bordes y doblar
- Decorar con lo que sobro
- Pinchar con un tenedor
- Hornear el pie entre 20 y 30 minutos, hasta que la masa este dorada
- Espolvorear con la canela o la nuez-moscada
- Desmoldar cuando este frió (opcional)
*Dejar enfriar a temperatura ambiente, así la masa ah tomado el sabor del relleno. El pie se disfruta más frió que recién salido del horno
*Se puede servir con una bola de helado de vainilla o un poco de queso Ricotta o crema van muy bien con el ácido de la mora.
5 comentarios:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
muchas gracias por la receta pronto la pondré a prueba espero que resulte excelente
amiga puedo usar masa de hijaldre pa la base?
Grace, Si claro sin ningún problema puedes usarla, hasta esta ya la venden lista congelada en los super. Me cuentas como quedo.
Gracias por pasar a visitar... hoy he actualizado el blog con un par de recetas
Saludos
Publicar un comentario